Los 12 trabajos de Hércules (solo alumnos seleccionados del 5010 y 5020)
Los 12 trabajos de Hércules y 12 soluciones en favor del medio ambiente
Ocurrió que, en un ataque de locura provocado por Hera, Hércules acabó con la vida de su mujer, la princesa Megara, con sus tres hijos y con dos de sus sobrinos. Al recobrar su estado normal y darse cuenta de lo que había hecho se sintió profundamente afectado y arrepentido, de modo que partió hacia tierras lejanas para vivir en soledad. Pero su hermano Ificles logró dar con él y le convenció de que visitase al Oráculo de Delfos para que le explicará como expiar sus crímenes. El oráculo le indicó que debía ponerse bajo las órdenes de Euristeo, el hombre a quien Hércules más odiaba por haberle arrebatado su derecho al trono.
Así pues Hércules marchó a Tirinto y se presentó ante Euristeo para contarle su historia. El rey usurpador también odiaba a Hércules y temía que, con su inhumana fuerza y su vigor, pudiera derrocarle en el futuro. Por ello decidió encomendarle doce trabajos de los cuales parecía imposible que ningún ser pudiera salir con vida.
En la zona de Nemea existía un enorme león que aterrorizaba a sus habitantes. Su piel era tan gruesa que no había arma capaz de penetrarla. Hércules intentó abatirlo usando su arco y sus flechas, un garrote hecho de un olivo y una espada de bronce, pero fue inútil ya que todas se quebraron. Entonces el héroe decidió arrinconar al animal taponando las entradas del lugar donde vivía y se enfrentó a él en un terrible combate cuerpo a cuerpo durante el cual consiguió estrangularlo con sus fuertes brazos.
No obstante, para poder desollarlo necesitó la ayuda de la diosa Atenea, la cual le informó que debía utilizar para tal empeño las propias garras del la bestia. Gracias a ello, Hércules cubrió su cuerpo con la piel del león a modo de armadura utilizando la cabeza como un yelmo.
Hércules llevó los restos del león a Micenas para que los viera el rey Euristeo, pero este se asustó tanto al verlo que le prohibió presentarse de nuevo ante él y le ordenó que mostrase las pruebas de sus futuras victorias desde fuera de la ciudad.
-Este trabajo puede ser visto como una metáfora de la lucha por el poder. En las elecciones los candidatos a la presidencia desperdician muchos recursos en sus campañas publicitarias, despilfarrando dinero, papel y tinta, por ejemplo.
-Solución: eliminar las campañas publicitarias y decidirlo mediante las votaciones y destinar esos recursos a otros proyectos más beneficiosos para el pueblo.
Segundo trabajo De Hércules: matar A La Hiedra De Lerna
Como segundo trabajo, Eristeo le encargó matar a la hidra de Lerna. En la laguna de Lerna habitaba una gigantesca serpiente de agua con numerosas cabezas. Este monstruo se dedicaba a asolar los campos de alrededor y devorar a todos los seres vivos de la zona. Pero éstas no eran las únicas cosas que hacía, sino que además desprendía un hálito mortal y en caso de que se le cortase una cabeza nacían otras dos.
-Este trabajo representa la sobrepoblación mundial. Por cada cabeza que Hércules corta, dos más la reemplazan. Por cada persona que muere nacen dos "personas y media". "Una persona y media nacen en África y en Asia, donde la sobrepoblación las mantiene en pobreza.
-Solución: equilibrar el balance mediante la educación y sobre planeación familiar. Hay que reconocer que la sobrepoblación provoca que la población genere mucha basura, la cual provocacontaminación, enfermedades y daños al medio ambiente.
Tercer Trabajo De Hércules: Capturar A La Cierva Del Monte Cerineo
El tercer trabajo que le encomendó Euristeo fue que le llevase viva la cierva que moraba en el monte Cerineo.Esta cierva estaba consagrada a la diosa Artemisa y poseía pezuñas de bronce y astas de oro. Gracias a su gran velocidad había podido evitar ser cazada. Hércules estuvo persiguiéndola durante un año hasta llegar al país de los Hiperbóreos. La cierva terminó tan cansada que al cruzar un río Hércules la alcanzó y la apresó sin apenas resistencia.
-La cierva con sus cuernos de oro representa una sociedad en la que unos pocos son ricos y muchos son pobres.
-Solución: Es necesaria una sociedad justa en la que todos puedan tener un trabajo digno, alimento y en donde las grandes empresas tomen en cuenta el daño que hacen al medio ambiente mediante sus desechos y que opten por utilizar energías renovables como la energía solar, la energía eólica o geotérmica, para que no se generen tantos desechos ni contaminación.
-La cierva con sus cuernos de oro representa una sociedad en la que unos pocos son ricos y muchos son pobres.
-Solución: Es necesaria una sociedad justa en la que todos puedan tener un trabajo digno, alimento y en donde las grandes empresas tomen en cuenta el daño que hacen al medio ambiente mediante sus desechos y que opten por utilizar energías renovables como la energía solar, la energía eólica o geotérmica, para que no se generen tantos desechos ni contaminación.
Cuarto Trabajo De Hércules: Capturar Al Jabalí De Erimanto
Cuando la llevó ante Euristeo, éste le encomendó capturar el jabalí de Erimanto. Se trataba de un animal que estaba acabando con los campos de Arcadia. Hércules tuvo que perseguir constantemente al jabalí hasta lograr encerrarlo en un desfiladero sin salida. Allí gracias a su fuerza superior logró derrotarlo.
-El jabalí representaría la destrucción del medio ambiente.
-Solución: reciclar la basura y plantar más árboles. Los bosques, que cubren aproximadamente el 30 % de la superficie terrestre y concentran más de la mitad de la biodiversidad del planeta contribuyen a la conservación de las fuentes de agua, la prevención de inundaciones y la protección para los suelos. Además, cerca de un 20% de las emisiones globales del efecto invernadero provienen de la deforestación. Un árbol proporciona oxígeno para que respiren 3 personas al día, por eso los bosques son los "pulmones del planeta". ¿Qué haces para colaborar en la preservación de los árboles? Puedes reciclar tus árboles de navidad en centros de acopio destinados a este fin o puedes plantar un árbol, incluso en tu propia casa y estarás ayudando a combatir el calentamiento global y la contaminación, que se produce a través de su elaboración y transporte. Además, es una causa de la degradación de las tierras, la contaminación del agua y la deforestación.Genera óxido nirtroso de origen humano, que tiene 296 veces más potencial de calentamiento global que el CO2. La mayor parte de este gas procede del estiércol. Y también es responsable del 37 % de todo el metano producido por la actividad humana y del 64% del amoniaco, que contribuye a la lluvia ácida.
Quinto Trabajo De Hércules: Exterminar A Los Pájaros De La Laguna Estinfalia
-El jabalí representaría la destrucción del medio ambiente.
-Solución: reciclar la basura y plantar más árboles. Los bosques, que cubren aproximadamente el 30 % de la superficie terrestre y concentran más de la mitad de la biodiversidad del planeta contribuyen a la conservación de las fuentes de agua, la prevención de inundaciones y la protección para los suelos. Además, cerca de un 20% de las emisiones globales del efecto invernadero provienen de la deforestación. Un árbol proporciona oxígeno para que respiren 3 personas al día, por eso los bosques son los "pulmones del planeta". ¿Qué haces para colaborar en la preservación de los árboles? Puedes reciclar tus árboles de navidad en centros de acopio destinados a este fin o puedes plantar un árbol, incluso en tu propia casa y estarás ayudando a combatir el calentamiento global y la contaminación, que se produce a través de su elaboración y transporte. Además, es una causa de la degradación de las tierras, la contaminación del agua y la deforestación.Genera óxido nirtroso de origen humano, que tiene 296 veces más potencial de calentamiento global que el CO2. La mayor parte de este gas procede del estiércol. Y también es responsable del 37 % de todo el metano producido por la actividad humana y del 64% del amoniaco, que contribuye a la lluvia ácida.
Quinto Trabajo De Hércules: Exterminar A Los Pájaros De La Laguna Estinfalia
Hércules acudió a la corte con el cuerpo del jabalí, Euristeo se escondió en una tinaja. Desde ahí le ordenó a Hércules exterminar a los pájaros de la laguna Estinfalia. Estos pájaros tenían el pico y las alas de bronce y se alimentaban de carne humana y se escondían entre los juntos y maleza que se encontraban alrededor de la laguna. Para poder acabar con las aves, las espantó para que salieran de sus escondrijos y una vez en el aire las abatió a base de flechas.
-La contaminación está acabando con la naturaleza y las aves del planeta están muriendo por esto. Aves como las gaviotas, flamingos, pingüinos que se alimentan en ecosistemas acuáticos, como el golfo de México, pero lo que no sabíamos es que muchas se están alimentando de plástico debido a la alta contaminación en regiones acuáticas. De acuerdo con un estudio, el 80 % de las aves marinas en el planeta tienen restos de plástico en su estómago, mientras que en los años 60's era menor al 5%. Estas aves han ingerido tapas de botella, bolsas y ropa sintética.
-Solución: separar los desechos, tirarlos al bote de basura y nunca tirarlos en el medio ambiente. Hay que evitar el uso de popotes, comprar agua en botellas de plástico, hay que usar bolsas reutilizables, evitar los congelados en los supermercados, evitar mascar chicles, que contienen plásticos en su composición, comprar mproductos empaquetados en cartón o vidrio, evitar los productos desechables, comprar pañales de tela y, en general, no emplear productos que vengan en plástico.
-La contaminación está acabando con la naturaleza y las aves del planeta están muriendo por esto. Aves como las gaviotas, flamingos, pingüinos que se alimentan en ecosistemas acuáticos, como el golfo de México, pero lo que no sabíamos es que muchas se están alimentando de plástico debido a la alta contaminación en regiones acuáticas. De acuerdo con un estudio, el 80 % de las aves marinas en el planeta tienen restos de plástico en su estómago, mientras que en los años 60's era menor al 5%. Estas aves han ingerido tapas de botella, bolsas y ropa sintética.
-Solución: separar los desechos, tirarlos al bote de basura y nunca tirarlos en el medio ambiente. Hay que evitar el uso de popotes, comprar agua en botellas de plástico, hay que usar bolsas reutilizables, evitar los congelados en los supermercados, evitar mascar chicles, que contienen plásticos en su composición, comprar mproductos empaquetados en cartón o vidrio, evitar los productos desechables, comprar pañales de tela y, en general, no emplear productos que vengan en plástico.
Sexto Trabajo De Hércules: Limpiar Los Establos De Augias
El siguiente trabajo fue distinto, no tuvo que enfrentarse a ningún ser, sino que Euristeo le encargó limpiar los establos de Augias. Estas instalaciones pertenecían al rey de la Elide y llevaban sin limpiarse más de treinta años. Además, allí habitaban la mayor parte de los bueyes de la zona, por lo que los malos olores llegaban incluso a las localidades adyacentes. Para limpiarlo, Hércules decidió cambiar el curso del río Alfeo para que el agua corriese a través de los establos y quedasen limpios.
-El ganado produce grandes cantidades de desperdicios contaminantes como el metano, que es un gas más potente que el dióxido de carbono. Comer carne podría ser un modo ineficiente de alimentar a la gente.
-Solución: reducir el consumo de carne y que el gobierno le imponga un impuesto a su consumo porque comer carne está destruyendo el planeta, porque el sector ganadero genera gases de efecto invernadero
Séptimo Trabajo De Hércules: Capturar Al Toro De Creta
Viendo que conseguía realizar todos los trabajos, Euristeo decidió enviar a Hércules más allá del Peloponeso. Por ello le pidió que le trajese el toro de Creta. Este toro iba a ser sacrificado en honor al dios Poseidón a manos de Minos, el rey de Creta. Hércules consiguió doblegar al animal y lo trasladó hasta Tirinto, donde lo presentó ante Euristeo. Éste soltó al toro, que moriría tiempo después a manos de Teseo en Maratón.
-Este mito representa la crueldad contra los animales en las corridas de toros. Fuera de este aspecto, en lo relacionado con la ecología, los pastos destinados a alimentar a los toros acaban con la biodiversidad y desertizan los bosques, además de que se destina dinero público para este tipo de espectáculos.
-Solución: evitar las corridas de toros y el consumo de carne.
-Este mito representa la crueldad contra los animales en las corridas de toros. Fuera de este aspecto, en lo relacionado con la ecología, los pastos destinados a alimentar a los toros acaban con la biodiversidad y desertizan los bosques, además de que se destina dinero público para este tipo de espectáculos.
-Solución: evitar las corridas de toros y el consumo de carne.
Octavo Trabajo: Llevar Hasta Tirinto Las Yeguas De Diomedes
El siguiente trabajo consistió en llevar hasta Tirinto las yeguas de Diomedes. Se caracterizaban por su salvajismo producido debido a que su amo las alimentaba con carne humana. Para domarlas, Hércules les dio de comer la carne de su propio amo. Después las trasladó hasta la corte de Euristeo, quien le encargó otro trabajo más. En tiempos modernos, "caballos mecánicos" que representan nuestros medios de transporte han remplazado a los caballos de carne y hueso. Estos aparatos mecánicos contaminan el aire pesan más que todos los humanos en la tierra.
-Los automóviles podrían ser destruidos y reciclados en favor de automóviles eléctricos o híbridos. Virtualmente, toda la energía para todas las aplicaciones debería ser suministrada por energías renovables, como la del sol.
Esta vez tenía que ir al reino de las amazonas y conseguir el cinturón de Hipólita, su reina. Hércules acudió hasta el mar Negro, habló con la reina y ella aceptó dárselo, como un símbolo de su amor, pero la diosa Hera quiso complicar las cosas haciendo correr el rumor de que Hércules quería secuestrar a Hipólita. Esto hizo que las amazonas se enfrentaran contra el héroe y su ejército. Hércules consiguió el cinturón tras un sangriento enfrentamiento en el que consiguió el cinturón pero a costa de muchas vidas, incluyendo la de Hipólita.
-El mito es sobre las intrigas entre los sexos, originados en los días cuando los hombres dominaban a las mujeres y los reyes gobernaban sobre todos, lo cual provoca desigualdad y violencia. De la misma manera la contaminación es una forma de violencia del medio ambiente.
-Solución: evitar la discriminación y los prejuicios relacionados con el sexo. Debemos promover la igualdad y la paz, así como el cuidado de nuestro medio ambiente.
-El mito es sobre las intrigas entre los sexos, originados en los días cuando los hombres dominaban a las mujeres y los reyes gobernaban sobre todos, lo cual provoca desigualdad y violencia. De la misma manera la contaminación es una forma de violencia del medio ambiente.
-Solución: evitar la discriminación y los prejuicios relacionados con el sexo. Debemos promover la igualdad y la paz, así como el cuidado de nuestro medio ambiente.
Décimo Trabajo De Hércules: Los Toros Rojos De Gerión
Euristeo siguió encargándole trabajos cada vez más difíciles. El décimo fue que le llevase los toros rojos de Gerión, un rebaño que se encontraba en una isla en los confines del mundo conocido, donde se encontraban los que se llamarán los pilares de Hércules. Además, allí se encontraba un monstruo gigante que tenía tres cuernos y contaba con la ayuda de un temible pastor, Euritión, y de Orto, un perro de dos cabezas y con cola de serpiente. Hércules logró llegar gracias a la ayuda de Helios; éste le había dejado la copa que usaba para poder trasladarse por el firmamento. Cuando llegó a la isla terminó con la vida de Euritión y Orto. En cambio, la batalla con Gerión fue larga hasta que logró acabar con él gracias a una flecha. Llevó parte de los toros hasta Euristeo en la copa de Helios.
-Los pilares de Hércules delimitaban el mundo conocido y servían como sentinelas que protegían a los humanos del mundo desconocido y de los peligros.
-Solución: para protegernos de las enfermedades debemos evitar maltratar nuestro cuerpo mediante una mala alimentación y el uso de drogas, como el cigarro, monstruo cuyas colillas contaminan el medio ambiente, porque contienen filtros que tardan en descomponerse y contaminan más que el plástico. Además, las colillas acaban tiradas en los espacios públicos y contienen arsénico y sustancias dañinas. Una solución es dejar de fumar porque el dinero que invierte el sector salud en el cuidado de personas enfermas por el cigarro es muy alto. Una solución parcial es tirar las colillas en recipientes destinados a este fin y no en la naturaleza.
-Los pilares de Hércules delimitaban el mundo conocido y servían como sentinelas que protegían a los humanos del mundo desconocido y de los peligros.
-Solución: para protegernos de las enfermedades debemos evitar maltratar nuestro cuerpo mediante una mala alimentación y el uso de drogas, como el cigarro, monstruo cuyas colillas contaminan el medio ambiente, porque contienen filtros que tardan en descomponerse y contaminan más que el plástico. Además, las colillas acaban tiradas en los espacios públicos y contienen arsénico y sustancias dañinas. Una solución es dejar de fumar porque el dinero que invierte el sector salud en el cuidado de personas enfermas por el cigarro es muy alto. Una solución parcial es tirar las colillas en recipientes destinados a este fin y no en la naturaleza.
Undécimo Trabajo De Hércules: Las Manzanas Del Jardín De Las Hespérides
El undécimo trabajo consistió en llevarle manzanas del jardín de las Hespérides. Estas manzanas eran de oro y según se decía otorgaban a los dioses la eterna juventud. Este jardín se encontraba alejado donde se ocultaba el sol y estaba vigilado por las Hespérides, unas ninfas, y por una serpiente, aunque se desconocía su localización exacta, era un misterio.Después de mucho tiempo buscando, Hércules consultó a Nereo, ya que él conocía todos los secretos.Hércules le encadenó y le obligó a confesarle la localización del jardín. El héroe acudió a Atlas, ya que él sostenía la bóveda celeste sobre sus espaldas. Éste decidió ayudar a Hércules matando a la serpiente que vigilaba el jardín si él sostenía mientras el cielo; el héroe aceptó y Atlas mató a la serpiente y le consiguió las manzanas.
-Las manzanas son el símbolo de algo preciado y benéfico. Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud. El 60 % de los factores de riesgo responsables de todas las enfermedades son el resultado de una dieta de mala calidad y esto va de la mano con la salud del planeta, porque tiene que ver la manera en que se producen los alimentos, el agua que se gasta, la superficie.
-Solución: comer más manzanas y, en general, más alimentos saludables como cereales, frutas, verduras, papas, aceite de oliva, frutos secos, que tienen un mínimo impacto sobre el planeta. Incluso hay un dicho en inglés que dice: "an apple a day keeps the doctor away" (una manzana al día mantiene alejado al doctor.
-Las manzanas son el símbolo de algo preciado y benéfico. Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud. El 60 % de los factores de riesgo responsables de todas las enfermedades son el resultado de una dieta de mala calidad y esto va de la mano con la salud del planeta, porque tiene que ver la manera en que se producen los alimentos, el agua que se gasta, la superficie.
-Solución: comer más manzanas y, en general, más alimentos saludables como cereales, frutas, verduras, papas, aceite de oliva, frutos secos, que tienen un mínimo impacto sobre el planeta. Incluso hay un dicho en inglés que dice: "an apple a day keeps the doctor away" (una manzana al día mantiene alejado al doctor.
Duodécimo Trabajo De Hércules: Llevar A Euristeo A Cerbero
Como duodécimo y último trabajo, Euristeo le encargó enfrentarse a la mismísima muerte y que le llevase ante su presencia a Cerbero, un perro con tres cabezas y cola de serpiente que se encargaba de custodiar la entrada al Inframundo. Para ello debía reducir al animal únicamente con la fuerza, sin arma alguna. Euristeo desconocía por completo que Hércules guardaba amistad con varios humanos y dioses. Hércules acudió a Hermes para que le ayudase a bajar al Inframundo. Allí pidió a Perséfone y al mismísimo Hades que le prestaran a Cerbero, a lo que accedieron. Euristeo, atemorizado y viendo que era capaz de todo, decidió finalmente concederle la libertad al héroe tebano.
El perro cerbero representa el problema de los perros callejeros, que además de ser víctimas del maltrato animal, también afectan al medio ambiente, ya que consumen muchos recursos y sus heces contaminan el medio ambiente. Además sus heces suelen ser recogidas en bolsas de plástico, que contaminan todavía más el planeta.
-Solución: en lugar de comprar perros hay que tratar de adoptarlos, hay que recoger las heces que dejan y no en bolsas.
El perro cerbero representa el problema de los perros callejeros, que además de ser víctimas del maltrato animal, también afectan al medio ambiente, ya que consumen muchos recursos y sus heces contaminan el medio ambiente. Además sus heces suelen ser recogidas en bolsas de plástico, que contaminan todavía más el planeta.
-Solución: en lugar de comprar perros hay que tratar de adoptarlos, hay que recoger las heces que dejan y no en bolsas.
Comentarios
Publicar un comentario