Grupos 5010 y 5020 (solo alumnos del proyecto de conecciones)
En este proyecto de conecciones sobre el héroe solo participarán los siguientes alumnos: Rian, Mitzy, Frida (5010), Alan, Limón, Batya, Jazmín, Axel (5010), Gael, Ismael, Diego.
Es muy importante que su/sus personajes hablen en algún momento sobre valores como el respeto, la responsabilidad, etc. y que hagan que ver que debemos cuidar nuestro medio ambiente. Pueden tomar un aspecto negativo de la antigüedad y criticarlo. También al revés, tomar en cuenta un comportamiento positivo de la antigüedad para criticar el presente. Esto que les digo son ideas. Si tienen otras ideas en mente, me las comentan y veremos si son viables.
Los materiales dependen de su creatividad, pero les envío el enlace de un video que podría servirles. Primero hay que hacer los bocetos en sucio y no se les olvide que los globos de diálogo se deben hacer primero, porque ocupan mucho espacio, y hasta después los dibujos:
https://www.youtube.com/watch?v=mmCt2bCATJs
MATERIALES:
Los borradores primero esta semana los pueden hacer en el cuaderno, pero, si está en sus posibilidades, lo ideal sería usar hojas o pliegos de papel opalina (se puede conseguir en Lumen, Office Deepot u Office Max) y si usan este papel, se debe usar tinta china (venden frasquitos) o, en su defecto, pluma de gel o rotuladores. En cartulina la calidad de los trabajos será baja. Ahora bien, si ocupan la tinta china para contornos, que no sea pincel. Háganlo mejor con plumilla para tinta. Igual se venden en las tiendas antedichas o en el centro en la calle de Bolívar entre Tacuba y 5 de mayo y hay una tienda que se llama El Fénix.
El personaje principal o uno de los personajes debería ser de preferencia un héroe de la antigüedad, pero no es obligatorio. Algunas opciones son:
Aquiles (griego), Eneas (romano), Beowulf (nórdico), Gilgamesh (sumerio), Rama (de la India). Dependiendo de su idea, pueden tomar alguno de estos héroes e investigar un poco quiénes son.
Lo más importante ahora es conocer qué idea tenían los antiguos sobre el cuidado ambiental.
Agunos enlaces con breve información, para que vaya tomando forma su idea, son estos, que les encargo leer. Revísenlos y lean con cuidado los que más les interesen. Me lo informan a partir del lunes. Seguiré agregando más información y enlaces durante el fin de semana y después:
La ecología en la antigüedad (aspectos positivos)
Este es importante, porque habla sobre el descuido que había en la antigüedad respecto a la extinción animal, porque extinguieron especies que murieron en el coliseo romano:
https://antiguaroma.com/animales-antigua-roma/
Sobre la basura en la antigua Roma y su cuidado
https://historiasdelahistoria.com/2016/01/04/los-basureros-de-la-antigua-roma
La Roma antigua: cultura del reciclaje y la reutilización:
https://elpais.com/sociedad/2009/06/13/actualidad/1244844002_850215.html
3 civilizaciones antiguas que se preocupaban más por el medio ambiente que nosotros:
Sobre la historia de la basura en la antigüedad ¿Hemos cambiado?:
https://www.bioguia.com/entretenimiento/3-civilizaciones-antiguas-que-se-preocupaban-mas-por-el-medio-ambiente-que-nosotros_29284167.html
La historia de la basura en la antigüedad:
http://www.cienciahistorica.com/2014/09/25/la-historia-de-la-basura-hemos-cambiado/
Los mayas y las lecciones ambientales del pasado:
https://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/17/ciencia/1292603367.html
Es muy importante que su/sus personajes hablen en algún momento sobre valores como el respeto, la responsabilidad, etc. y que hagan que ver que debemos cuidar nuestro medio ambiente. Pueden tomar un aspecto negativo de la antigüedad y criticarlo. También al revés, tomar en cuenta un comportamiento positivo de la antigüedad para criticar el presente. Esto que les digo son ideas. Si tienen otras ideas en mente, me las comentan y veremos si son viables.
Los materiales dependen de su creatividad, pero les envío el enlace de un video que podría servirles. Primero hay que hacer los bocetos en sucio y no se les olvide que los globos de diálogo se deben hacer primero, porque ocupan mucho espacio, y hasta después los dibujos:
https://www.youtube.com/watch?v=mmCt2bCATJs
MATERIALES:
Los borradores primero esta semana los pueden hacer en el cuaderno, pero, si está en sus posibilidades, lo ideal sería usar hojas o pliegos de papel opalina (se puede conseguir en Lumen, Office Deepot u Office Max) y si usan este papel, se debe usar tinta china (venden frasquitos) o, en su defecto, pluma de gel o rotuladores. En cartulina la calidad de los trabajos será baja. Ahora bien, si ocupan la tinta china para contornos, que no sea pincel. Háganlo mejor con plumilla para tinta. Igual se venden en las tiendas antedichas o en el centro en la calle de Bolívar entre Tacuba y 5 de mayo y hay una tienda que se llama El Fénix.
El personaje principal o uno de los personajes debería ser de preferencia un héroe de la antigüedad, pero no es obligatorio. Algunas opciones son:
Aquiles (griego), Eneas (romano), Beowulf (nórdico), Gilgamesh (sumerio), Rama (de la India). Dependiendo de su idea, pueden tomar alguno de estos héroes e investigar un poco quiénes son.
Lo más importante ahora es conocer qué idea tenían los antiguos sobre el cuidado ambiental.
Agunos enlaces con breve información, para que vaya tomando forma su idea, son estos, que les encargo leer. Revísenlos y lean con cuidado los que más les interesen. Me lo informan a partir del lunes. Seguiré agregando más información y enlaces durante el fin de semana y después:
La ecología en la antigüedad (aspectos positivos)
Este es importante, porque habla sobre el descuido que había en la antigüedad respecto a la extinción animal, porque extinguieron especies que murieron en el coliseo romano:
https://antiguaroma.com/animales-antigua-roma/
Sobre la basura en la antigua Roma y su cuidado
https://historiasdelahistoria.com/2016/01/04/los-basureros-de-la-antigua-roma
La Roma antigua: cultura del reciclaje y la reutilización:
https://elpais.com/sociedad/2009/06/13/actualidad/1244844002_850215.html
3 civilizaciones antiguas que se preocupaban más por el medio ambiente que nosotros:
Sobre la historia de la basura en la antigüedad ¿Hemos cambiado?:
https://www.bioguia.com/entretenimiento/3-civilizaciones-antiguas-que-se-preocupaban-mas-por-el-medio-ambiente-que-nosotros_29284167.html
La historia de la basura en la antigüedad:
http://www.cienciahistorica.com/2014/09/25/la-historia-de-la-basura-hemos-cambiado/
Los mayas y las lecciones ambientales del pasado:
https://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/17/ciencia/1292603367.html
Comentarios
Publicar un comentario