Grupos 6011 y 6012 (temario del 3° examen bimestral)
I. Características, autores y obras destacados (ver la sección dos para consultar la lista), época y contexto de producción histórico-cultural (acontecimientos políticos, sociales, económicos, artísticos y religiosos) del: romanticismo, realismo, naturalismo y modernismo (el modernismo solo abarcará algunas características, autores y obras destacados que se verán en una clase dentro de la semana de los exámenes) II. Estudiar y aprender el argumento, el espacio, el tiempo, el país de origen, el autor, la importancia y la corriente a la que pertenecen las siguientes obras: Martín Fierro (José Hernández), Los de Abajo (Mariano Azuela), El Periquillo Sarniento (José Joaquín Fernández de Lizardi), Los bandidos de Río Frío (Manuel Payno), La bola (Emilio Rabasa), Cuentos de amor, de locura y de muerte (Horacio Quiroga), Santa (Federico Gamboa), Clemencia (Ignacio Manuel Altamirano), Azul (Rubén Darío), La duquesa Job (Manuel Gutiérrez Nájera), La rumba (Ángel de Campo). ...